Conoce al equipo detrás de las soluciones inteligentes que impulsan el futuro
Creemos que cada empresa es única. Por eso, no ofrecemos soluciones genéricas. Trabajamos de cerca contigo para entender tus necesidades y diseñar aplicaciones de IA robustas y escalables que se integren perfectamente en tu ecosistema actual y te brinden un retorno de inversión significativo.
Habilitar a las empresas con soluciones de inteligencia artificial personalizadas que optimicen sus operaciones, impulsen la innovación y generen un crecimiento sostenible
Ser el socio tecnológico líder en el desarrollo de aplicaciones de IA, reconocido por nuestra excelencia técnica, nuestra ética y nuestro compromiso con el éxito de nuestros clientes
Nuestros Valores
Innovación: Estamos siempre a la vanguardia de las últimas tecnologías de IA.
Excelencia: Nos comprometemos con la entrega de soluciones de la más alta calidad.
Colaboración: Trabajamos estrechamente con nuestros clientes, entendiendo sus necesidades para co-crear las mejores soluciones.
Ética y Responsabilidad: Desarrollamos IA de manera responsable, priorizando la privacidad, la equidad y la transparencia.
Orientación al Cliente: Nuestro éxito se mide por el éxito y la satisfacción de nuestros clientes.
Fundador de Gestione.ai, es pionero de la Economía Digital en el Perú, Consultor Senior y Académico con mas cuatro décadas de experiencia catalizando la transformación tecnológica y de gestión en empresas y organizaciones.
Fundador de Gestione.ai, es líder y estratega internacional en Educación y Tecnología, reconocido por transformar la enseñanza de la Ciencia de la Computación en el Perú y alinearla con los más altos estándares mundiales.
No queríamos ver pasar la cuarta revolución tecnológica de los últimos 50 años… queremos liderarla. Vivimos de cerca la llegada de las PCs, internet y los smartphones. En cada una, vimos empresas que se adaptaron y crecieron… y otras que quedaron atrás.
Max Ugaz es una figura precursora y una autoridad líder en la investigación y difusión de la Economía Digital en el Perú. Con una profunda trayectoria que abarca cuatro décadas en el ámbito de las Tecnologías de la Información, su visión y trabajo pionero han sido fundamentales para introducir y desarrollar conceptos de transformación digital en el país, posicionándolo como un estratega clave para organizaciones que buscan prosperar en la nueva era tecnológica. Su vasta experiencia le ha permitido guiar con éxito a empresas del sector privado y entidades públicas en la optimización de su desempeño a través de la integración innovadora de gerencia y tecnología. Ha sido incorporado como miembro de la Cámara Peruana de Inteligencia Artificial (CPIA).
Este rol de vanguardia se complementa con su influyente labor académica como profesor de posgrado en las más importantes escuelas de negocios del país y de la región. En estos foros, no solo ha formado a la próxima generación de directivos, sino que también ha sido pionero en la exploración de tecnologías emergentes, como el uso de mundos virtuales para la educación, consolidando su reputación como un verdadero innovador.
Su liderazgo trasciende la consultoría y la academia, materializándose en roles directivos de alto impacto como Presidente de Economía Digital SAC y Director del Consejo Privado para la Agenda Digital del Perú. Desde estas posiciones, ha impulsado activamente la agenda digital nacional, abogando por políticas y estrategias que fomenten la competitividad y la modernización.
Con una sólida y diversa formación académica que incluye un MBA con honores y estudios de doctorado (PhD) en Ingeniería de Sistemas de Información, Max combina rigor intelectual con una profunda experiencia práctica. Es un comunicador y líder certificado, conferencista internacional y un agente de cambio cuya carrera se define por estar siempre un paso adelante, anticipando y dando forma al futuro digital del Perú y la región.
El Dr. Ernesto Cuadros-Vargas es una figura de influencia global en el campo de la computación, con una destacada trayectoria desde hace más de 20 años en directorios de alcance mundial como el Board of Governors de la IEEE Computer Society (2020-2023) y el comité directivo de currículos de ACM/IEEE-CS. Su visión estratégica ha sido clave a nivel nacional, sirviendo como asesor del Ministro de Educación, CTO del MINEDU y asesor técnico del Presidente de la República del Perú.
Como director y decano por desde hace más de 15 años, el Dr. Cuadros ha liderado una modernización sin precedentes en la educación superior. Durante su gestión como Director en la Universidad Católica San Pablo (UCSP), transformó la carrera de Ciencia de la Computación, logrando que fuera reconocida por Google como la más sólida del país y posicionando a sus egresados en la compañía tecnológica en mayor número que todas las demás universidades peruanas juntas. Posteriormente, creó desde cero el programa de Ciencia de la Computación en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), convirtiéndolo en uno de los más solicitados de la institución en tiempo récord.
Su sólida formación incluye un Doctorado (Ph.D.) por la Universidad de Sao Paulo , desarrollado en colaboración con Carnegie Mellon University (EE.UU.) y la Technische Universität Berlin (Alemania), lo que respalda su profundo conocimiento técnico. Ha sido nombrado, desde el 2025 al 2027, como Distinguished Speaker de la ACM (Association of Computing Machinery). Es un profesional que inspira y ejecuta, capaz de traducir conceptos complejos en estrategias de alto impacto para estudiantes, académicos y autoridades de gobierno, consolidándose como un verdadero catalizador del talento y la innovación tecnológica en el Perú y la región.
Entre nosotros dos, sumamos más de 60 años de experiencia en tecnología, negocios y educación.
Vivimos de cerca la llegada de las PCs, internet y los smartphones. En cada una, vimos empresas que se adaptaron y crecieron… y otras que quedaron atrás.
La Inteligencia Artificial es esa nueva ola. Pero hay un problema: la mayoría de las soluciones dependen de la nube, lo que significa que tu información estratégica puede salir de tu control.
Por eso fundamos Gestione.ai:
Para que las empresas aprovechen la IA sin sacrificar su privacidad.
Para integrarla en procesos reales, no solo como una moda.
Para que las PYMES también tengan acceso a esta ventaja competitiva.
"No creemos en esperar a que el futuro llegue. Creemos en crearlo."
— Ernesto Cuadros-Vargas y Max Ugaz
CTO y CEO en Gestione.ai